El camino de invierno

El camino de invierno es una variante del Camino de Santiago, que parte desde Ponferrada discurriendo a lo largo del cauce del río Sil, y evitando de esta manera la empinada subida al puerto de O Cebreiro y su nieves de inverno.

Al discurrir por la vega de un río, constituye la entrada natural a Galicia. Este itinerario ha sido muy utilizado a lo largo de la historia por diferentes pueblos. Así consta durante la presencia de los romanos en El Bierzo, posteriormente también lo usaron las tropas napoleónicas, y más recientemente se ha usado para canalizar las vías del ferrocarril.

El verde paisaje, trufado de árboles frutales, vides, avellanos y almendros se trastoca en una explosión de tierras y montículos de tonalidades rojas y naranjas, recuerdo de las minas a cielo abierto donde los romanos extrajeron oro, Las Médulas. Todo ellos mezclado con la mística del Castillo de Cornatel, fortaleza inexpugnable envuelta en el halo de la leyenda templaria.

Comenzamos esta variante del camino en Toral de Merayo, a las faldas del Monte Pajariel, a la salida de Ponferrada. Villalibre, Priaranza y Santalla, poblaciones albergadas en las fértiles vegas del río Sil, nos enfrentan al panóptico montañoso que nos envuelve, en todo un deleite visual. Poco más allá, testigo inamovible del tiempo, el Castillo de Cornatel, como antesala de Villavieja, Borrenes y Las Médulas. Despidiendo este itinerario nos encontramos con la localidad de Puente Domingo Flórez, y nos adentramos en Galicia, continuando así camino hacia Santiago de Compostela.

One Comment

  1. saber mas

    Estoy encantado de encontrar este blog. Quería daros las gracias por escribir esta maravilla. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este blog .

Comments are closed.